Cosmética natural, energética y ecológica




MENTA

digestiones lentas y pesadas - gases y flatulencias - Dolor de cabeza- acción estimulante y vigorizante- tos , resfríos, gripes - hongos de la piel y uñas- urticaria- neuralgias


Menta para digestiones lentas y pesadas . la infusión o tintura de menta se utiliza con éxito para mejorar las digestiones lentas y pesadas debido a su efecto digestivo (promueve la buena digestión de los alimentos).


Menta para gases y flatulencias gracias a su acción carminativa, la infusión o tintura de menta es un remedio natural para prevenir y aliviar los gases del tubo intestinal y la hinchazón.


Dolor de cabeza, ya sea migraña o jaqueca, puede estar ocasionado por cientos de causas diferentes. Las malas digestiones y el mal funcionamiento de nuestro sistema digestivo es una causa del dolor de cabeza o cefalea. La menta es una planta medicinal que puede prevenir y aliviar los dolores de cabeza cuyo origen está en una mala digestión.

Menta para la fatiga : esta hierba medicinal se utiliza para combatir la fatiga mental y física e incluso para los periodos de convalecencia. Al tener acción estimulante resulta ser un remedio natural muy útil para mejorar estos casos. (No tomar en caso de ser una persona muy activa )


Menta para tos, bronquitis, gripe y resfriado: la menta tiene efecto descongestionante, expectorante y antiséptico, una combinación de propiedades medicinales excelentes para mejorar los síntomas de bronquitis, gripe y resfriado de forma natural. Otra gran cualidad de la menta es la de aliviar la tos incluso si hay espasmos.


Menta para los hongos de la piel y uñas : una de las acciones de la menta es antifúngica, es decir, que elimina los hongos. Para estos casos se aplica de forma tópica un emplasto con tintura de menta.


Menta para eczema, dermatitis y urticaria : la menta puede aliviar los casos de eczema y de urticaria si la aplicamos de forma tópica y local. Incluso, para aprovechar sus propiedades antisépticas, podemos utilizar la infusión de menta para limpiar heridas y picaduras de insectos y para aliviar el picor de éstas últimas.


Menta para neuralgias : los dolores cuyo origen son de tipo neurológico pueden ser aliviados con la menta y se puede usar tanto de forma interna (en infusión o tintura) como de forma externa (uso tópico con aceite esencial o con cataplasmas).


Menta para la inflamación y neuralgia: para casos de golpes, esguinces, torceduras, y también pueden aprovechar su acción antiinflamatoria personas con artritis y en general con dolencias agudas y crónicas que incluyan la inflamación como síntoma o consecuencia.


.


Contraindicaciones y uso seguro de la menta

Debido a su efecto estimulante, tanto la infusión como la tintura y el aceite esencial de menta pueden producir insomnio en algunas personas si se usa por la noche.


No está recomendado de forma interna durante el embarazo y la lactancia ni tampoco en niños menores de 6 años.


Esta es información general. Antes de usar esta planta en cualquiera de sus formas consulta con un profesional de la salud que conozca tu historial médico y pueda aconsejarte lo mejor en tu caso particular




TINTURA MADRE ... QUE ES?

Una tintura es un concentrado de una planta , macerada en una solución hidroalcoholica. Es un extracto que contiene la totalidad de los principios activos de la planta medicinal. El proceso de maceración va acompañada y en sintonía con el ciclo lunar.

La efectividad de una tintura es mucho más elevada que de otras maceraciones cómo por ejemplo una infusión. Por eso sí necesitas efecto rápido y mejores resultados, la mejor opción es la Tintura.

COMO TOMARLA:

La ingesta general y más usual recomendada es de 1 gota por kg. De peso por día , dividida en dos tomas con medio vaso de agua . Entonces si pesas 80kg por ejemplo, son dos tomas de 40 gotas en medio vaso de agua.

Otra toma es fijar 30 gotas dos veces por día .

Las tomas suelen hacerse a modo de tratamiento dándole continuidad por 10/15 días a 1 mes ; recomendándose un descanso de una semana para luego poder seguir con el tratamiento.

Si no tomarla ante ocasiones puntuales necesarias .

IMPORTANTE:

Dado que la función de eliminación del alcohol del organismo es cumplida por el hígado, éstas no deben ser administradas en casos de insuficiencia hepática o hepatitis. No debe administrarse tampoco a las mujeres gestantes o en período de lactancia ni a niñxs menores de 3 años.

Estos consejos son meramente de carácter informativo y no pretenden ser un consejo médico ni tampoco sustituir un tratamiento farmacológico. Si estás tomando medicación es conveniente consultar a tu médico/a.

Consultar a médico/a homeópata o naturista.


💫Antes de su toma, ACTIVARLAS golpeando en la base de la botella unas 3 a 10 veces .


Frasco de 50cc. Con dosificador


ESTA INFORMACION ES MERAMENTE INFORMATIVA. ANTE CUALQUIER DUDA CONSULTE A SU MÉDICA/O





60ml . Con gotero

TINTURA MADRE DE MENTA - digestiva, gases, vigorizante,resfrío-

$5.565,91

Ver formas de pago

Cantidad

1

Envíos por cadeteria según km. - Envíos nacionales por correo argentino

Calculá el costo de envío




MENTA

digestiones lentas y pesadas - gases y flatulencias - Dolor de cabeza- acción estimulante y vigorizante- tos , resfríos, gripes - hongos de la piel y uñas- urticaria- neuralgias


Menta para digestiones lentas y pesadas . la infusión o tintura de menta se utiliza con éxito para mejorar las digestiones lentas y pesadas debido a su efecto digestivo (promueve la buena digestión de los alimentos).


Menta para gases y flatulencias gracias a su acción carminativa, la infusión o tintura de menta es un remedio natural para prevenir y aliviar los gases del tubo intestinal y la hinchazón.


Dolor de cabeza, ya sea migraña o jaqueca, puede estar ocasionado por cientos de causas diferentes. Las malas digestiones y el mal funcionamiento de nuestro sistema digestivo es una causa del dolor de cabeza o cefalea. La menta es una planta medicinal que puede prevenir y aliviar los dolores de cabeza cuyo origen está en una mala digestión.

Menta para la fatiga : esta hierba medicinal se utiliza para combatir la fatiga mental y física e incluso para los periodos de convalecencia. Al tener acción estimulante resulta ser un remedio natural muy útil para mejorar estos casos. (No tomar en caso de ser una persona muy activa )


Menta para tos, bronquitis, gripe y resfriado: la menta tiene efecto descongestionante, expectorante y antiséptico, una combinación de propiedades medicinales excelentes para mejorar los síntomas de bronquitis, gripe y resfriado de forma natural. Otra gran cualidad de la menta es la de aliviar la tos incluso si hay espasmos.


Menta para los hongos de la piel y uñas : una de las acciones de la menta es antifúngica, es decir, que elimina los hongos. Para estos casos se aplica de forma tópica un emplasto con tintura de menta.


Menta para eczema, dermatitis y urticaria : la menta puede aliviar los casos de eczema y de urticaria si la aplicamos de forma tópica y local. Incluso, para aprovechar sus propiedades antisépticas, podemos utilizar la infusión de menta para limpiar heridas y picaduras de insectos y para aliviar el picor de éstas últimas.


Menta para neuralgias : los dolores cuyo origen son de tipo neurológico pueden ser aliviados con la menta y se puede usar tanto de forma interna (en infusión o tintura) como de forma externa (uso tópico con aceite esencial o con cataplasmas).


Menta para la inflamación y neuralgia: para casos de golpes, esguinces, torceduras, y también pueden aprovechar su acción antiinflamatoria personas con artritis y en general con dolencias agudas y crónicas que incluyan la inflamación como síntoma o consecuencia.


.


Contraindicaciones y uso seguro de la menta

Debido a su efecto estimulante, tanto la infusión como la tintura y el aceite esencial de menta pueden producir insomnio en algunas personas si se usa por la noche.


No está recomendado de forma interna durante el embarazo y la lactancia ni tampoco en niños menores de 6 años.


Esta es información general. Antes de usar esta planta en cualquiera de sus formas consulta con un profesional de la salud que conozca tu historial médico y pueda aconsejarte lo mejor en tu caso particular




TINTURA MADRE ... QUE ES?

Una tintura es un concentrado de una planta , macerada en una solución hidroalcoholica. Es un extracto que contiene la totalidad de los principios activos de la planta medicinal. El proceso de maceración va acompañada y en sintonía con el ciclo lunar.

La efectividad de una tintura es mucho más elevada que de otras maceraciones cómo por ejemplo una infusión. Por eso sí necesitas efecto rápido y mejores resultados, la mejor opción es la Tintura.

COMO TOMARLA:

La ingesta general y más usual recomendada es de 1 gota por kg. De peso por día , dividida en dos tomas con medio vaso de agua . Entonces si pesas 80kg por ejemplo, son dos tomas de 40 gotas en medio vaso de agua.

Otra toma es fijar 30 gotas dos veces por día .

Las tomas suelen hacerse a modo de tratamiento dándole continuidad por 10/15 días a 1 mes ; recomendándose un descanso de una semana para luego poder seguir con el tratamiento.

Si no tomarla ante ocasiones puntuales necesarias .

IMPORTANTE:

Dado que la función de eliminación del alcohol del organismo es cumplida por el hígado, éstas no deben ser administradas en casos de insuficiencia hepática o hepatitis. No debe administrarse tampoco a las mujeres gestantes o en período de lactancia ni a niñxs menores de 3 años.

Estos consejos son meramente de carácter informativo y no pretenden ser un consejo médico ni tampoco sustituir un tratamiento farmacológico. Si estás tomando medicación es conveniente consultar a tu médico/a.

Consultar a médico/a homeópata o naturista.


💫Antes de su toma, ACTIVARLAS golpeando en la base de la botella unas 3 a 10 veces .


Frasco de 50cc. Con dosificador


ESTA INFORMACION ES MERAMENTE INFORMATIVA. ANTE CUALQUIER DUDA CONSULTE A SU MÉDICA/O





60ml . Con gotero

Mi carrito