Cosmética natural, energética y ecológica
JENGIBRE
Facilita la digestión, es recomendada para digestión lenta y es antiespasmódico
Ayuda a eliminar los cólicos y gases intestinales
Disminuye los dolores reumáticos y menstruales
Es antiinflamatoria y se recomienda en casos de artritis reumatoidea ya que atenúa el dolor y las contracturas musculares
Es eficaz contra la gripe y los resfriados, al favorecer la expectoración, se recomienda en casos de gripe y resfríos.
Mejora el flujo sanguíneo, por lo que previene las enfermedades cardiovasculares
Elimina el mareo y el vértigo
Disminuye las migrañas al bloquear los efectos de la protasgladina.
El jengibre estimula los receptores termosensibles del estómago y provoca una sensación de calor a nivel gástrico y aumenta el peristaltismo de los intestinos y tono muscular. Es aperitiva, carminativo, aromático y digestivo.
El extracto alcohólico estimula el centro vasomotor, el respiratorio y la función cardíaca (estimulante cardíaco). Es expectorante (mejorara la producción de esputo), febrífuga y antitusiva.
Estimula la producción de saliva y aumenta en los niveles de ptialina (amilasa) y de mucopolisacáridos (mucina).
Es antiemética, impiden el vómito, muy útil para tratar “el mareo del viajero”, no actúa a través del sistema nervioso sino a través del tracto gastrointestinal. Es rubefaciente (provoca enrojecimiento en piel y mucosas).
Es laxante e hipoglucemiante. Es antiséptica, antiinflamatoria y analgésica (efecto similar a la aspirina). Tiene un efecto sobre la viscosidad sanguínea mayor que el Ajo y la Cebolla. Reduce los niveles de colesterol.
Es estimulante [sexual], se le atribuye que incrementa la sensibilidad de las zonas erógenas.
Con el jengibre tenemos la posibilidad de combatir y mitigar dolores de todo tipo de forma natural. En este caso, se puede aplicar de forma externa directamente sobre la zona afectada y también se puede consumir de forma interna.
El jengibre es beneficioso en el caso de la sinusitis.
El consumo del jengibre podría prevenir dolencias cardiacas y la formación de coágulos.
Durante los meses con temperaturas más bajas el jengibre nos puede ayudar a combatir el frío.
Se usa para los casos de halitosis.
El jengibre colabora en la prevención de varices y venas varicosas.
Tiene propiedades antibacterianas, aunque resulta tener cierto efecto prebiótico beneficioso para la flora bacteriana, ya que, elimina microorganismos perjudiciales que producen hinchazón y gases.
Reduce la inflamación crónica característica de enfermedades como artritis reumatoide, alergia al polvo y la inflamación agua, como en el caso de esguinces y torceduras o alergia al polen.
Nos estimula debido a su efecto tónico y vitalizante.
El jengibre ayuda a prevenir y mejorar los casos de gastritis y la úlcera de estómago.
Estimula la expectoración, siendo muy útil para eliminar la mucosidad de las vías respiratorias.
TINTURA MADRE ... QUE ES?
Una tintura es un concentrado de una planta , macerada en una solución hidroalcoholica. Es un extracto que contiene la totalidad de los principios activos de la planta medicinal. El proceso de maceración va acompañada y en sintonía con el ciclo lunar.
La efectividad de una tintura es mucho más elevada que de otras maceraciones cómo por ejemplo una infusión. Por eso sí necesitas efecto rápido y mejores resultados, la mejor opción es la Tintura.
COMO TOMARLA:
La ingesta general y más usual recomendada es de 1 gota por kg. De peso por día , dividida en dos tomas con medio vaso de agua . Entonces si pesas 80kg por ejemplo, son dos tomas de 40 gotas en medio vaso de agua.
Otra toma es fijar 30 gotas dos veces por día .
Las tomas suelen hacerse a modo de tratamiento dándole continuidad por 10/15 días a 1 mes ; recomendándose un descanso de una semana para luego poder seguir con el tratamiento.
Si no tomarla ante ocasiones puntuales necesarias .
IMPORTANTE:
Dado que la función de eliminación del alcohol del organismo es cumplida por el hígado, éstas no deben ser administradas en casos de insuficiencia hepática o hepatitis. No debe administrarse tampoco a las mujeres gestantes o en período de lactancia ni a niñxs menores de 3 años.
Estos consejos son meramente de carácter informativo y no pretenden ser un consejo médico ni tampoco sustituir un tratamiento farmacológico. Si estás tomando medicación es conveniente consultar a tu médico/a.
💫Antes de su toma, ACTIVARLAS golpeando en la base de la botella unas 3 a 10 veces .
Frasco de 50cc. Con dosificador
ESTA INFORMACION ES MERAMENTE INFORMATIVA. ANTE CUALQUIER DUDA CONSULTE A SU MÉDICA/O
JENGIBRE
Facilita la digestión, es recomendada para digestión lenta y es antiespasmódico
Ayuda a eliminar los cólicos y gases intestinales
Disminuye los dolores reumáticos y menstruales
Es antiinflamatoria y se recomienda en casos de artritis reumatoidea ya que atenúa el dolor y las contracturas musculares
Es eficaz contra la gripe y los resfriados, al favorecer la expectoración, se recomienda en casos de gripe y resfríos.
Mejora el flujo sanguíneo, por lo que previene las enfermedades cardiovasculares
Elimina el mareo y el vértigo
Disminuye las migrañas al bloquear los efectos de la protasgladina.
El jengibre estimula los receptores termosensibles del estómago y provoca una sensación de calor a nivel gástrico y aumenta el peristaltismo de los intestinos y tono muscular. Es aperitiva, carminativo, aromático y digestivo.
El extracto alcohólico estimula el centro vasomotor, el respiratorio y la función cardíaca (estimulante cardíaco). Es expectorante (mejorara la producción de esputo), febrífuga y antitusiva.
Estimula la producción de saliva y aumenta en los niveles de ptialina (amilasa) y de mucopolisacáridos (mucina).
Es antiemética, impiden el vómito, muy útil para tratar “el mareo del viajero”, no actúa a través del sistema nervioso sino a través del tracto gastrointestinal. Es rubefaciente (provoca enrojecimiento en piel y mucosas).
Es laxante e hipoglucemiante. Es antiséptica, antiinflamatoria y analgésica (efecto similar a la aspirina). Tiene un efecto sobre la viscosidad sanguínea mayor que el Ajo y la Cebolla. Reduce los niveles de colesterol.
Es estimulante [sexual], se le atribuye que incrementa la sensibilidad de las zonas erógenas.
Con el jengibre tenemos la posibilidad de combatir y mitigar dolores de todo tipo de forma natural. En este caso, se puede aplicar de forma externa directamente sobre la zona afectada y también se puede consumir de forma interna.
El jengibre es beneficioso en el caso de la sinusitis.
El consumo del jengibre podría prevenir dolencias cardiacas y la formación de coágulos.
Durante los meses con temperaturas más bajas el jengibre nos puede ayudar a combatir el frío.
Se usa para los casos de halitosis.
El jengibre colabora en la prevención de varices y venas varicosas.
Tiene propiedades antibacterianas, aunque resulta tener cierto efecto prebiótico beneficioso para la flora bacteriana, ya que, elimina microorganismos perjudiciales que producen hinchazón y gases.
Reduce la inflamación crónica característica de enfermedades como artritis reumatoide, alergia al polvo y la inflamación agua, como en el caso de esguinces y torceduras o alergia al polen.
Nos estimula debido a su efecto tónico y vitalizante.
El jengibre ayuda a prevenir y mejorar los casos de gastritis y la úlcera de estómago.
Estimula la expectoración, siendo muy útil para eliminar la mucosidad de las vías respiratorias.
TINTURA MADRE ... QUE ES?
Una tintura es un concentrado de una planta , macerada en una solución hidroalcoholica. Es un extracto que contiene la totalidad de los principios activos de la planta medicinal. El proceso de maceración va acompañada y en sintonía con el ciclo lunar.
La efectividad de una tintura es mucho más elevada que de otras maceraciones cómo por ejemplo una infusión. Por eso sí necesitas efecto rápido y mejores resultados, la mejor opción es la Tintura.
COMO TOMARLA:
La ingesta general y más usual recomendada es de 1 gota por kg. De peso por día , dividida en dos tomas con medio vaso de agua . Entonces si pesas 80kg por ejemplo, son dos tomas de 40 gotas en medio vaso de agua.
Otra toma es fijar 30 gotas dos veces por día .
Las tomas suelen hacerse a modo de tratamiento dándole continuidad por 10/15 días a 1 mes ; recomendándose un descanso de una semana para luego poder seguir con el tratamiento.
Si no tomarla ante ocasiones puntuales necesarias .
IMPORTANTE:
Dado que la función de eliminación del alcohol del organismo es cumplida por el hígado, éstas no deben ser administradas en casos de insuficiencia hepática o hepatitis. No debe administrarse tampoco a las mujeres gestantes o en período de lactancia ni a niñxs menores de 3 años.
Estos consejos son meramente de carácter informativo y no pretenden ser un consejo médico ni tampoco sustituir un tratamiento farmacológico. Si estás tomando medicación es conveniente consultar a tu médico/a.
💫Antes de su toma, ACTIVARLAS golpeando en la base de la botella unas 3 a 10 veces .
Frasco de 50cc. Con dosificador
ESTA INFORMACION ES MERAMENTE INFORMATIVA. ANTE CUALQUIER DUDA CONSULTE A SU MÉDICA/O